martes, 27 de octubre de 2015

TDAH

¿ QUE ES?

Empezaremos diciendo que el TDAH  es un trastorno de déficit de atención con o sin hiperactividad.

Podemos decir  que el tdah tiene una base biológica ocasionada por ligeras deficiencias de ajuste dentro de un cerebro normal. Lo que realmente preocupa es que los niños y niñas que presentan este trastorno no puedan adaptarse ya que la demanda de atención por parte del niño – niña y el exceso de movimiento puede acarear serias dificultades.

Se ha descrito también que aparte de que el tdah tenga una base biológica, (varones sobre todo ) con el mismo trastorno, los médicos también coinciden en sus estudios que el desequilibrio de los dos neurotrasmisores: la noradrenalina y la dopamina pueden afectar básicamente las áreas frontales del cerebro, autocontrol y la inhibición del comportamiento inadecuado. La medicación se puede optar en la edad adolescente y adulta.


Aquí un precioso vídeo del cual les puede dar alcance de los ¿QUE ES?  

Recuperado de TDAH, Trastorno de Déficit de Atención.Comprender es el primer paso. La historia de Pablo. 
Web: www.tdahytu.es


COMPARTIENDO RECUERDOS




Hoy os sorprendo con mis recuerdos.

Pero que podríamos decir de los recuerdos ¿ Que son ?. ¿Son útiles?. cuantas preguntas por hacer. 
¿ Verdad?. Mi punto de vista es que si. Son valiosos y enriquecedores. Aprendemos mucho de ellos, los valoramos y logramos en gran parte ha ser mejores personas.







Prohibida la copia de las fotos.

lunes, 26 de octubre de 2015

Terapia con animalitos (Parte II)


Describiendo este tema se nos rescata el trabajo que se da con los animalitos y es denominado terapia alternativa o terapia asistida con animales(TAA).

Entre ellos podemos encontrar terapia con caballos, perros, gatos, burros y dentro de dicho trabajo del cual siempre se lleva a cabo por parte de los especialistas en esta área, hoy les comento algo que me agrada mucho y es la terapia con animales ( en este caso con perros ) denominado lectura con perros READ (Reading Education Assistance Dogs), empleado ya en muchos países y que sus objetivos es ayudar a los niños con dificultades de aprendizaje a que lean con mayor fluidez. e incluso con aquellos niños , niñas que se sienten desmotivados por la lectura.

Así que si quieres trabajar en esta área te presento a Bocalan Perú ubicado en la Molina y cuya sede principal esta en España. 





http://humanymal.es/r-e-a-d-perros-de-lectura/


Fuentes:

Diario digital Perú 21 (2010, julio, 12 ) Los perros terapéuticos. Recuperado de : http://peru21.pe/noticia/509510/perros-terapeuticos Fuente: A.N.T.A

Terapia asistida con animales. Humanymal. Recuperado de:http://humanymal.es/r-e-a-d-perros-de-lectura/

Foto rescata de la pagina web: http://humanymal.es/r-e-a-d-perros-de-lectura


domingo, 25 de octubre de 2015

Autism Speaks vídeo.....


Primero signos, preguntas que los padres se realizan.

Aquí un vídeo del cual nos puede señalar algunos señales y acudir al especialista.





VÍDEO: 

Autism Speaks Ad Council PSA -- "Maybe" Truck in English


No olvidemos que el autismo es un trastorno del desarrollo que viene del resultado de un desorden neurológico que afecta al funcionamiento del cerebro. El trastorno del espectro autista aparece en los tres primeros años de vida.

El trastorno del espectro autista es caracterizado por los impedimentos sociales, dificultades en la comunicación, y patrones de conducta estereotípicos, restringidos y repetitivos.


Gracias Autism Speaks por este vídeo. 

TAXONOMÍAS DE BLOOM

Buenos días

Rescatando material de mi máster y aportando información también a los profesores que me puedan leer, hoy les hago recordar acerca de poder enfocar nuestro trabajo educativo usando los verbos y  así establecemos los objetivos del aprendizaje.

Aprender, ser , estar.... no lo olvidemos. 


Encontrado en : Taxonomía de Bloom Tics y Formación . Vela Alfredo.(2015).




martes, 20 de octubre de 2015

Más de motricidad


Buenos días. 

Hoy nuevamente y con una alegría que desborda, mi pequeño Matias esta decidiendo en que va a invertir todo su esfuerzo cuando sea mayor. Como dice su madre ¿Sera pintor?.



me gusta pintar


y muchisimoooooooooo



tanto que me embarro las manos y esto me ayuda a que mis deditos se muevan  y los pueda tocar cuantas veces quiera.



y bueno finalmente me pinto los dedos para dejar marcar en mi salón. Como les mola esto a los grandes jejeje


Aquí la importancia del pintar en los niños, 

Bueno en general sabemos que les encanta pintar, También les encantan embarrarse ( sobre todo cuando van a un parque y están jugando con el objeto que sea - el cuerpo ) cuando ven lodo ( ha eso también le llamamos pintar), y cuando crecen y si nos hace adolescentes les encanta hacer grafitis en las paredes, como ven es pintar.

El poder manipular simplemente materiales de su agrado estamos fortaleciendo esa motricidad.

Así que pongámonos con nuestros niños, niñas a trabajar.

Prohibida la copia de las fotos.

miércoles, 14 de octubre de 2015

A divertirte Matias pero como vas aprendiendo chiquitín.


Como va creciendo el enano y demostrando a todos que el PUEDE. 
Aquí va estas fotitos. Ojo. siempre ir a lugares adaptados y supervisados por especialistas.








Queda prohibida la copia de las fotos 

Motricidad Fina




Hoy también comparto este material del cual se puede trabajar de manera sencilla la motricidad fina.

La autora Anabel Cornago nos presenta como trabajar las destrezas manual y la coordinación oculomanual.

Materiales:
El rollo del papel de cocina y las liguitas de pelo ( pero las pequeñas) de colores.

Procedimiento:
Que el niño manipule y se que se divierta reconociendo colores y texturas.  Lo puede hacer también con materiales como el corcho, botellas plásticas finas.







Material compartido.

Anabel Comago. (20 de noviembre de 2013). Motricidad Fina. Recuperado de http://elsonidodelahierbaelcrecer.blogspot.com.es/2013/11/motricidad-fina-con-gomas-elasticas.html


Motricidad fina

Objetivos: destreza, coordinación oculomanual, aprendizaje de matemáticas.

Materiales:  

Tapones de los envases de leche. ( intentar que estén bien lavados, ya sabéis que a veces eso va a la boca del niño ) y los cartones de leche.

Celo o cinta adhesiva.

Procedimiento: 

Se trata de pegar las bases de los tapones de los tetra bick de leche, jugo de naranja... una cartulina o puedes también emplear una base de madera ( tablilla) y  puedes escribir o pegar con celo o cinta adhesiva sobre los tapones números o incluso lo que quieras trabajar con el niño.





Si  quieres saber mas de este tema te invito a que entres a esta pagina web llamada ACTILUDIS escrito por Jose Maria de la Rosa Sanchez quien comparte este tipo de trabajo denominado la maquina de los tapones.
Actiludis .De la Rosa J, M, (2010) Maquina de los tapones. Recuperado de http://www.actiludis.com/?p=24224